|
|
MARCAS Básicamente se aplican tratándose de personas físicas o morales (empresas comerciales) dedicadas a la fabricación y venta de diversos productos o que prestan determinados servicios y que han diseñado una imagen que los distingue de su competencia en diferentes niveles. Si Usted desarrolló una reputación y realiza ventas repetidas de su producto o servicio, sería desastroso si un competidor pudiese vender un producto similar que pudiese ser confundido con el suyo. Para más información lea sobre las ventajas de una marca registrada. Al usar una marca -- una señal distintiva la cual identifica su producto o servicio exclusivamente -- usted desarrolla lealtad hacia su producto. Además puede usted licenciar o franquiciar su producto y/o servicio y cobrar regalías sobre sus ventas. En caso de un abuso por parte de un competidor, una marca registrada le da bases sólidas para su defensa legal. Una marca es un signo que distingue un servicio o producto de otros de su misma clase o ramo. Puede estar representada por un término, un símbolo, logotipo, diseño o signo, o una combinación de estos. Para efectos del registro de marcas deben distinguirse los tipos y las clases de marcas. La ley de la propiedad industrial reconoce cuatro tipos diferentes de marcas: Las nominativas, son las marcas que
identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras.
Estas marcas deben distinguirse fonéticamente de los productos o servicios de su misma
especie. Es decir, no deben tener semejanza con marcas que pertenezcan a productos o
servicios de su misma especie o clase. Las marcas innominadas, son figuras o logotipos que diferencían visualmente a una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente. Ejemplo:
Las marcas mixtas, son el resultado de la combinación de tipos definidos en los párrafos anteriores. En la mayoria de los casos son combinaciones de palabras con diseños o logotipos. Ejemplo:
Las marcas tridimensionales, corresponden a la forma de los productos o sus empaques, envases o envoltorios, siempre y cuando sean característicos y los distingan de productos de su misma clase. Es decir, las marcas tridimensionales corresponden a cuerpos con 3 dimensiones, como botellas, empaques, cajas, estuches, etc. Ejemplo:
Cuando una marca es registrada por una asociación o sociedad de productores o en general por varias personas que Quiéren diferenciar su producto o servicio se habla de una MARCA COLECTIVA. Si perteneces a una agrupación de productores de bienes o de servicios (ganaderos, avicultores, lecheros, contadores, abogados, etc.) que han diseñado un logotipo que los distingue de las demás agrupaciones de su tipo, entonces el logotipo de dicha agrupación puede ser registrado como MARCA COLECTIVA. Además de los tipos de marcas mencionadas anteriormente, existen también las siguientes figuras de protección: El Nombre Comercial, es una variante de las marcas que lleva un proceso diferente al del registro. Los nombres comerciales, no reQuiéren de la emisión de un título expedido por el IMPI, como es el caso de la marca y el aviso comercial. Sólo es necesario solicitar la publicación del mismo. La diferencia con las marcas radica en que el nombre comercial, sólo proteje el nombre de un comercio, industria, empresa o prestador de servicios en el área donde se encuentra ubicado. Ejemplo: Miscelánea Del Valle, Fonda La Tía Rosa, etc. El Aviso Comercial, es una frase u oración que sirve para
promover y diferenciar a un producto, prestador de servicios o empresa, de otros que se
dediquen a la misma actividad. Puede servir como slogan o frase publicitaria.Los avisos
comerciales son frases que distinguen un producto inclusive sin mencionar la marca, en
diversas campañas publicitarias, tal sería el caso de JUST DO IT! frase que sin
mencionarlo nos refiere a la marca NIKE, otro ejemplo sería ¡A QUE NO PUEDES COMER SOLO
UNA! que nos refiere a la marca SABRITAS. Preguntas Frecuentes |
Home | Introducción | Marcas | Patentes | Derechos de Autor | Dominios | Nuestra empresa | Información adicional |
|